Por qué es importante el cumplimiento de la EPPA en la gestión de riesgos del capital humano
- Compliance Team

- 4 oct
- 5 Min. de lectura
A medida que las organizaciones priorizan cada vez más la integridad y el bienestar de sus empleados, comprender y abordar los riesgos de capital humano se vuelve esencial. Esto es especialmente cierto para las medianas y grandes empresas en sectores como servicios financieros, infraestructuras críticas, defensa, tecnología y operaciones multinacionales. Uno de los pilares de una gestión eficaz de los riesgos de capital humano es el cumplimiento de la Ley de Protección al Empleado contra el Polígrafo (EPPA). En esta entrada del blog, exploraremos la importancia del cumplimiento de la EPPA, las repercusiones de su incumplimiento y las soluciones únicas que ofrece Logical Commander Software Ltd., en particular a través de su plataforma insignia, E-Commander.
La importancia del cumplimiento de la EPPA
La EPPA es una ley estadounidense promulgada para proteger a los empleados de las pruebas de polígrafo intrusivas y del trato injusto basado en los resultados. Garantiza que los empleados no puedan ser obligados a someterse a una prueba de polígrafo ni que su empleo se vea afectado negativamente por negarse a hacerlo. Dado que Logical Commander es la única empresa que cumple plenamente con la EPPA, ofrece a las organizaciones una oportunidad única para implementar medidas éticas y no intrusivas para gestionar los riesgos asociados con el capital humano.
Para los altos ejecutivos (como CEOs, CISOs, CROs, CHROs y Compliance Officers), el cumplimiento de la EPPA no es solo una necesidad legal; es una ventaja competitiva. Las empresas que respetan los derechos de los empleados pueden fomentar una cultura de confianza, lo que puede conducir a una mayor participación y productividad de los empleados. Este entorno también mejora la reputación de la empresa, haciéndola más atractiva tanto para empleados como para clientes potenciales.

Riesgos de incumplimiento
Ignorar el cumplimiento de la EPPA puede tener graves consecuencias. El incumplimiento puede resultar en multas, acciones legales y daños a la reputación. Según el Departamento de Trabajo de EE. UU., las empresas que incumplen la EPPA pueden enfrentar sanciones civiles de hasta $10,000 por cada infracción. Además, las demandas relacionadas con violaciones de la privacidad pueden resultar costosas y requerir mucho tiempo.
El impacto de estos riesgos es especialmente pronunciado en sectores como los servicios financieros o la defensa, donde la confianza y la fiabilidad son fundamentales. Un solo incidente de incumplimiento podría resultar en pérdidas financieras significativas y, en última instancia, minar la confianza del cliente. Además, la posible cobertura mediática negativa puede dañar aún más la imagen de marca de la organización.
Enfoque ético del comandante lógico
Logical Commander Software Ltd. ha liderado este sector ofreciendo soluciones que no solo cumplen con la EPPA, sino que también priorizan la dignidad de los empleados. Su plataforma E-Commander integra herramientas de gestión de riesgos basadas en IA que evalúan la integridad, la ética, las amenazas internas y los riesgos psicosociales sin recurrir a métodos intrusivos.
Por ejemplo, el módulo Risk-HR emplea análisis emocional y cognitivo basado en la voz. Detecta riesgos potenciales respetando la privacidad de los empleados. El resultado es un sistema que proporciona información sin comprometer los estándares éticos, fomentando una plantilla que valora la transparencia y el apoyo.

Navegando los riesgos del capital humano
Los empleadores deben ser proactivos al abordar los riesgos para el capital humano, en particular aquellos relacionados con la integridad y la ética en el trabajo. El cumplimiento de la EPPA proporciona un marco para que las organizaciones garanticen que, al evaluar los riesgos, lo hagan sin vulnerar los derechos de los empleados.
El uso de herramientas innovadoras como E-Commander respalda esta misión al proporcionar información basada en datos que permite a las organizaciones identificar y mitigar riesgos sin recurrir a métodos tradicionales, a menudo intrusivos. Al aprovechar la tecnología actual, los departamentos de RR. HH. pueden gestionar eficazmente los riesgos de capital humano, cumpliendo con las normas legales.
Incorporar capacitación regular sobre ética y cumplimiento normativo en el lugar de trabajo puede reforzar aún más el compromiso de una organización con una cultura ética en el trabajo. Los empleados deben comprender sus derechos bajo la EPPA y las políticas que rigen su lugar de trabajo. Este conocimiento los empodera, lo que genera un entorno más transparente y confiable.
Medición del impacto del cumplimiento
Los beneficios del cumplimiento de la EPPA van más allá de simplemente evitar sanciones. Las organizaciones que alinean sus prácticas con la EPPA pueden evaluar cuantitativamente la eficacia de su gestión de riesgos. Al utilizar herramientas que analizan los datos de los empleados de acuerdo con las normas legales, las organizaciones pueden tomar decisiones informadas.
Las empresas líderes suelen monitorizar métricas como la satisfacción de los empleados, la rotación de personal y los informes de incidentes para supervisar la eficacia de sus iniciativas de cumplimiento. Por ejemplo, las empresas que han adoptado prácticas que cumplen con la EPPA han observado una notable mejora en la moral de los empleados y una reducción en la rotación de personal. Un estudio de Harvard Business Review reveló que las organizaciones con sólidos programas de cumplimiento superan en un 30 % a las que no los cumplen.
Además, el cumplimiento normativo transmite un mensaje contundente a los clientes y las partes interesadas sobre el compromiso de la organización con la gobernanza ética y el respeto a los empleados. Esta transparencia puede fomentar la lealtad a la marca y generar nuevas oportunidades de negocio, especialmente en sectores sensibles a los riesgos reputacionales.

Creación de un marco de cumplimiento sólido
Para construir un marco de cumplimiento eficaz, las organizaciones deben:
Implementar políticas integrales : estas deben definir claramente los estándares para las evaluaciones de los empleados, delinear los parámetros para realizar cualquier tipo de evaluación de riesgos y garantizar que cumplan con la EPPA.
Educar y capacitar : Las sesiones de capacitación periódicas para el personal de RR.HH. y de gestión sobre la EPPA y las mejores prácticas para la gestión de riesgos pueden mejorar los esfuerzos de cumplimiento.
Utilice herramientas de última generación : adopte soluciones de software como E-Commander de Logical Commander para realizar una evaluación de riesgos integral que respete la privacidad de los empleados y defienda los estándares éticos.
Fomentar la comunicación abierta : los empleados deben sentirse cómodos al hablar de sus derechos y cualquier inquietud sobre las evaluaciones en el lugar de trabajo.
Revisar periódicamente las prácticas : realizar auditorías y evaluaciones periódicas para garantizar que las políticas sigan cumpliendo y gestionen los riesgos de manera eficaz.
Siguiendo estos pasos, las organizaciones pueden abordar eficazmente las complejidades de la gestión de riesgos del capital humano, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de la EPPA. Este enfoque proactivo contribuye a un entorno de trabajo más productivo y armonioso.
El futuro de la gestión de riesgos del capital humano
A medida que las empresas evolucionan en el panorama digital, la gestión de los riesgos de capital humano se volverá cada vez más crucial. El cumplimiento de la EPPA sigue siendo un componente clave de las estrategias eficaces de gestión de riesgos. Gracias a las innovaciones en IA y tecnología de evaluación de riesgos, las organizaciones tienen oportunidades sin precedentes para optimizar sus procesos de gestión de riesgos, cumpliendo al mismo tiempo con los requisitos legales.
El compromiso de Logical Commander con el cumplimiento normativo la posiciona como líder en la gestión de riesgos éticos. Al aprovechar soluciones como E-Commander, las organizaciones pueden proteger a sus empleados y garantizar que sus acciones se ajusten a las normas legales y las mejores prácticas.
En definitiva, las empresas que priorizan el cumplimiento de la EPPA no solo se protegen contra impugnaciones legales, sino que también establecen una cultura de confianza e integridad. Este enfoque proactivo puede conducir al éxito a largo plazo, convirtiendo el cumplimiento de la EPPA en un pilar fundamental de la gestión de riesgos del capital humano.

%20(2)_edited.png)
